Componentes y Funcionamiento del Sistema Hidráulico Vehicular

Classified in Physical Education

Written at on English with a size of 3.01 KB.

Depósito Hidráulico

Su misión es almacenar líquido hidráulico para asegurar el abastecimiento, permitir el bombeo y su retorno.

Componentes del Sistema Hidráulico

Fuente de Presión y Bombas

Bombas de caudal constante accionadas mecánicamente.

Regulador de Presión

Asegura una presión regulada para garantizar el funcionamiento del sistema.

Acumulador Principal

Su misión es proporcionar líquido hidráulico rápidamente donde hay demanda del circuito principal.

Válvula de Seguridad

Su misión es dar preferencia de alimentación a los órganos de seguridad vitales.

Función Válvula Seguridad (Pregunta 3)

Funciona para aislar los circuitos de suspensión trasero y delantero de la fuente de presión en caso de fallo. En caso de avería, la válvula da preferencia a los frenos y la dirección antes que a la suspensión.

Conjuntor-Disyuntor (Pregunta 4)

Funciones: Asegurar que la presión de trabajo esté regulada para garantizar el funcionamiento del sistema. Está compuesto por 2 válvulas cuyos muelles van tarados a una presión de trabajo entre 145 y 170 bares. Puede trabajar en 2 fases:

  • Disyuncción: Cuando la presión supera los 170 bares, lo que hace es cerrar la alimentación del caudal.
  • Conjunción: Es cuando la cámara B alcanza los 145 bares y se conecta la alimentación de la bomba con el circuito.

Corrector de Altura (Pregunta 5)

Es una válvula distribuidora de 3 vías que mantiene la altura del vehículo constante respecto al suelo, independientemente de la carga que éste soporte.

Válvula Anticaída

Es una válvula de 5 vías y 2 posiciones. En la posición 1 (reposo), esta válvula cierra la comunicación del corrector de alturas y los cilindros de suspensión. En la posición 2, la válvula deja pasar el líquido desde la válvula de seguridad hacia el corrector de alturas.

Control Electrónico y Suspensión Hidractiva

Señales UCE (Calculador)

Señales que entran y salen del calculador (UCE):

  • Interruptor de suspensión
  • Captador volante dirección
  • Captador pedal acelerador
  • Captador desplazamiento carrocería
  • Sensor de velocidad
  • Sensor de puerta y maletero

Suspensión Hidractiva: Funcionamiento

Puede variar la flexibilidad y la amortiguación, evitando el balanceo dinámico que produce una suspensión tradicional. Sus ventajas radican en que trabaja con dos estados de funcionamiento:

  • Suave: Cuando el regulador de rigidez permite la circulación de líquido hidráulico entre los elementos de suspensión.
  • Firme: En este estado, el regulador de rigidez impide el movimiento de líquido hidráulico entre los elementos de suspensión del mismo eje.

Entradas relacionadas: